La inesperada muerte del Fiscal General del Estado José Manuel Maza ha causado extrañeza en muchos ciudadanos, y en especial el hecho de no haberse permitido la autopsia del fallecido para salir de dudas sobre las causas reales de su muerte.
Sin entrar en elucubraciones que podrían encasillarse en lo que se ha dado en llamar teorías de la conspiración, hay algunas irregularidades que conviene resaltar para comprender que no se ha actuado correctamente por parte de los actores con competencias en este drama.
Según se ha publicado en TVE, Maza falleció en una clínica de Buenos Aires a causa de un “proceso infeccioso renal agravado por una patología crónica”. Una patología crónica implica que el paciente sufre una enfermedad por un tiempo prolongado, lo que repercute en su capacidad de defensa ante posibles complicaciones. No deja de extrañar que una persona de 66 años de edad debilitada por una enfermedad prolongada, viaje a países lejanos con una apretada agenda de trabajo como ha sucedido en este caso. También llama la atención que una persona enferma de 66 años de edad se mostrara muy activa durante toda una semana en su visita al Cono Sur, para después mostrarse repentinamente indispuesta y ser ingresada en una clínica privada donde fallece tras varios días de convalecencia.
En estas circunstancias, y para eliminar dudas sobre las causas de la muerte de Maza, debiera haberse realizado una autopsia. Pero la negativa por parte tanto de los familiares del fallecido como del Gobierno del PP, ha dado lugar a que muchos ciudadanos desconfien una vez más de la transparencia de un Gobierno excesivamente manchado por la corrupción. Aunque el PP ha demostrado que la veracidad de los resultados de sus autopsias no son de fiar, como se demostró en las autopsias de la tragedia del YAK-42 cuando Trillo era ministro de Defensa, podrían haber intentado un simulacro de autopsia falseando los resultados como hicieron con las víctimas del accidente del YAK-42, de esta forma se disiparían en gran parte las sospechas de muchos. Pero es el hecho de que el cadaver se encontrase en un país extranjero lo que hace pensar que no deseaban arriesgar que los resultados trascendieran a gente que no fuese de su confianza. Es evidente que prefieren dar lugar a sospechas antes que arriesgar a que los resultados de una posible autopsia se hiciesen públicos. Esto recuerda la descarada postura del PP impidiendo la investigación parlamentaria de los paraísos fiscales.
Tampoco ha sido muy acertada la postura del Gobierno argentino al no exigir una autopsia de una muerte sucedida en su jurisdicción, y que da lugar a suspicacias. Mientras no se haga una autopsia no hay forma de averiguar si la muerte fue producida por causas naturales o inducida por la presencia de una sustancia tóxica adquirida por envenenamiento.
Independientemente de que la familia del fallecido se negara, el Gobierno argentino podría legalmente haber exigido que se realizara una autopsia, para de esta forma dar una imagen de transparencia y no mancharse en este asunto.
No deja de resultar llamativo que Maza desapareciese en un “momento crítico”, como lo ha definido el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, donde el caso Gürtel y las causas contra los independentistas catalanes estaban en estado candente. También llama la atención la cantidad de miembros del PP relacionados con el caso Gürtel que han muerto recientemente, y no precisamente por causas naturales.
Por último recalcar que el Fiscal General del Estado es puesto a dedo por el PP. Según se demuestra en el libro Naturaleza criminal del Opus Dei, el PP es el brazo político de este lobby, y es muy forzado aceptar que alguien que no sea un incondicional del Opus Dei sea asignado por el PP para un alto cargo. La posición de los familiares de Maza, de no exigir una autopsia, está en la línea de las familias del Opus Dei que no dejan transcender sus tragedias a pesar de ser provocadas en circunstancias extrañas, como por ejemplo la muerte de una joven que se suicidó tras graves e insistentes acosos por parte de miembros del Opus Dei. Algo que refuerza la imagen de oscuridad que tiene este lobby con rango de prelatura personal del Papa.
Las palabras subrayadas son enlaces a fuentes de información.
El exceso de información en nuestra sociedad es algo que, ni es nuevo, ni ha pasado desapercibido para muchos observadores. Es evidente que esta situación puede crear problemas a muchos ciudadanos que pierden su capacidad de reacción ante información que puede ser de vital importancia.
Recuerdo que, en la década de los años 80 del siglo pasado, leí un artículo de la revista Investigación y Ciencia sobre el cerebro humano. Me llamó la atención la forma de funcionar del cerebro, el cual reacciona básicamente ante cambios. De esta forma, el cerebro no necesita recordarnos todo el día que tenemos los zapatos puestos, a no ser que los zapatos sean muy incómodos. Por la misma razón, si una noticia que debiera provocarnos una fuerte reacción la tenemos continuamente en la sopa, o dicho de otro modo, si estamos acostumbrados a que los escándalos de corrupción y la impunidad sean la norma, llega un momento en el que muchos “aceptan” esta situación como algo de nuestro entorno que no les mueve a ninguna acción especial. Por supuesto que las reacciones sí son más contundentes si esa corrupción nos ha dejado sin nuestros ahorros, como en el caso de las preferentes, o incluso si ha sido la causa de perder la vida nuestros seres más queridos, como ha sucedido en numerosas ocasiones (YAK-42, metro de Valencia, enfermos de hepatitis C, etc.) pero desgraciadamente vemos como, gracias al control del Poder Judicial, son los presuntos criminales los que castigan en lugar, hasta el punto de que jueces españoles han pedido auxilio a la ONU ante su impotencia contra el control que ejerce el PP sobre el Consejo General del Poder Judicial. Pero, a pesar de saberse que dicho control es claramente ilegal por atentar descaradamente contra la imparcialidad del Poder Judicial, no hay nadie que les impida continuar con su criminal proceder, más propio de una asociación de malhechores que de gente que honestamente desea servir al país.
Probablemente las razones por las que toda la sociedad no se haya unido aún contra ese enemigo común que está saqueando sus pensiones, malversando el dinero de sus impuestos y saqueando los bienes públicos son, entre otras, una saturación de información que en su mayor parte es irrelevante para los intereses de la sociedad, además de una evidente manipulación informativa.
En mi opinión, son muchas las noticias que saturan la atención de la mayoría de los ciudadanos, pero de lo apremiante que es detener el saqueo y hacer pagar a los responsables por alta traición, se habla bien poco. Buena parte del saqueo al erario español pretenden justificarlo con frases como “lo exige Bruselas” o “lo ha dicho Bruselas” pero no dicen quién es “Bruselas” que, por su forma de actuar, más parece que sean sus socios ocultados bajo la cortina del anonimato. He visto intentos de dar autoridad a “Bruselas” argumentando los ”fondos de cohesión europea” pero estos “fondos” ni por asomo pueden justificar que la deuda pública crezca de forma exponencial mientras aumentan continuamente los impuestos, cada vez son más brutales los recortes y vacían la Caja de Pensiones, especialmente si esto ocurre en un contexto en el que el Gobierno se niega a investigar, con un descaro ofensivo para los contribuyentes, tanto las causas de las quiebras de los bancos, como las cuentas de españoles en paraísos fiscales, para no hablar de las puertas giratorias relacionadas con las ventas irregulares de las empresas públicas rentables.
Parece ser que, si no lo impide la sociedad española, se va a permitir que sigan robando otros 4 años más, porque, al parecer, el PP ha ganado unas elecciones que, según este video , de forma muy contundente, recopila las pruebas por las que se demuestra que las pasadas elecciones no ofrecieron ningunas garantías. Pero incluso, suponiendo que hubiesen ganado las elecciones “honradamente”, no se puede permitir que saqueen de la forma que lo están haciendo, porque las consecuencias las están pagando ya muchas familias y cada vez serán más.
La pregunta es si la abundante información que ofrecen los medios de gran alcance puede compararse en importancia con la información contenida en este video y el porqué.
Por Ramón Martínez
Las palabras subrayadas son enlaces a Fuentes de información
Un medio importante de controlar a la sociedad es, sin duda, controlar los medios de comunicación. Se sabe que el fundador del Opus solía decir: «tenemos que envolver el mundo en papel de periódico«, demostrando de esta forma un interés especial por el control social, y por su forma de expresarse, parece que sus ambiciones abarcaban mucho más que el ámbito nacional.
Según los datos aportados por el propio Opus Dei, cuentan con más de 500 colegios y universidades, medio centenar de emisoras de radio, 12 productoras de cine y televisión, 12 editoriales, 604 periódicos y revistas y 38 agencias de información. Pero teniendo en cuenta el secretismo y falta de transparencia de esta secta, es presumible que el control de medios de comunicación sea aún mucho mayor. Lo cierto, es que se sabe que también controlan medios públicos, especialmente donde gobierna el PP, su brazo político, como se ha visto en Telemadrid, y en la actualidad cada vez son más las denuncias sobre la actuación sectaria de TVE.
Llama la atención la falta de información sobre las actividades delictivas del Opus en medios como TVE, y en general, en los medios de gran alcance social, aunque afortunadamente, en ocasiones, se filtran en algún medio noticias que denuncian alguna de sus fechorías, como este caso en el que se denuncia que el Opus roba el dinero de los libros a los niños de familias sin recursos.
Lo que es evidente, es que tienen suficiente influencia sobre los medios de comunicación para derribar a sus oponentes difundiendo calumnias que quedan impunes, como ha sido el caso del acoso al Juez Garzón o el acoso a J. Carlos Monedero. En cambio, los numerosos delitos de esta secta y que son de dominio público, no parecen tener tanto «eco» a pesar de ser muchos de ellos de una gravedad intolerable.
En el siguiente video, vemos como se intenta difamar un movimiento pacífico como el 15-M, haciendo alusiones claras a este movimiento para a continuación ponerlo como ejemplo en la lucha contra movimientos terroristas. Si a alguien le molesta en especial el movimiento 15-M, es sin lugar a dudas, en mi opinión, al Opus Dei. No deja de llamar la atención que este video se publicara en un Telediario de TVE bajo el mandato del PSOE.
Pero las noticias que se filtran a veces sobre el Opus Dei, solo son, a mi entender, la punta de un iceberg. Mi propia experiencia me demostró que cuando se trata del Opus Dei, los medios son muy reacios a publicar noticias que pudiesen perjudicar a esta secta. En mi caso, acudí a los medios más importantes de prensa y televisión con una insistencia que duró décadas. Y aunque algunos redactores mostraron interés por las pruebas documentadasque demostraban delitos graves por parte de un juez del Opus, nunca llegaron a publicar nada. Entonces comprendí, que si lo que yo podía demostrar no era noticia de interés público, el Opus debía de dictar en lugar lo que debiese interesar a la sociedad. Empresa que no le es difícil llevar a cabo gracias a sus numerosas agencias de información como Europa Press, que difunden noticias de las que se nutren la mayor parte de los medios de comunicación en España.
Tratándose de una secta peligrosa que muestra una voracidad por el dinero ajeno difícil de entender para la gente común, no es extraño que sea de vital importancia para su supervivencia permanecer en la oscuridad, especialmente si han tenido durante décadas acceso al dinero público, y desgraciadamente lo siguen teniendo.
El resultado es un descomunal saqueo de los bienes públicos sin precedentes en la historia de España, con la peculiaridad de pedir prestado (rescates) para seguir saqueando, dejando así una deuda impagable a las generaciones venideras. Por la forma tan despiadada que están asolando el país, se diría que son los peores enemigos de España. Pero su desvergüenza llega hasta el punto de difundir con su poderoso aparato propagandístico que son los “defensores de España”, mientras ocultan su dinero ilegal en paraísos fiscales y su ministro opusino Montoro “trabaja” para conseguir la impunidad de “los suyos”, de esos que han tenido la “mala suerte” de estar incluidos en las listas de Falciani. Su colaboración para conseguir la impunidad en delincuencia económica los delata como criminales, y esta actitud, de obstaculizar las investigaciones, la denuncia el ex-fiscal anticorrupción Carlos Jimenez Villarejo en un programa de radio explicando la grave situación que vive el país.
Otras muestras del control que ejerce el Opus Dei sobre los medios de comunicación son, por ejemplo, los modos en que se da protagonismo a otros movimientos católicos como los Kikos o los Legionarios de Cristo, mientras se silencia la relevancia del Opus. Intentan hacer creer, y parece que lo consiguen, que estos nuevos movimientos tienen más poder que el Opus, cuando lo cierto, es que ninguno de ellos ha tenido el monopolio de los ministerios en ningún gobierno, como lo ha tenido el Opus Dei, y por la forma en que esta secta se aferra a sus víctimas (especialmente si hay dinero por medio) sería una gran ingenuidad pensar que, después de haber tenido la hegemonía en gobiernos sucesivos de Franco, iban a dejar escapar el poder y el acceso a los bienes públicos tan fácilmente.
Para comprender mejor el toreo que esta secta ha llevado y está llevando a cabo a través de los medios de comunicación, basta reflexionar sobre el bipartidismo PP-PSOE. Si se tiene en cuenta que en los informativos se sigue ese hipócrita teatro donde el PP-PSOE aparentan ser rivales, cuando en realidad, en lo sustancial su práctica de gobierno es muy parecida (privilegios a la Iglesia, protección con fondos públicos de las pérdidas bancarias, intervenciones militares en el extranjero «humanitarias», brutales recortes en la sanidad, educación, pensiones, etc.) los medios de comunicación muestran una falta de trasparencia que permite dar una imagen falsa de la realidad, y que claramente beneficia al Opus. La maniobra, al parecer, consiste en tener siempre el poder, aunque la sociedad elija la izquierda, pero manipulando los medios de comunicación dar la imagen que la derecha es más honesta que la izquierda y convencer de esta forma a la sociedad de elegir la derecha, donde le dan «legitimidad» para abusar a placer sin que transcienda a los medios que son manipulados. Tener un gobierno de izquierdas, supone para el Opus la incómoda situación de mantener su impunidad y privilegios en una sociedad que exige un cambio por medio de sus representantes.
La afición del Opus Dei por el “teatro” como instrumento de engaño a la sociedad, es algo que viene desde los tiempos de Franco. Hay referencias documentadas de que el bipartidismo se comenzó a fraguar en una reunión en 1966 cuando el Opus aún no tenía el monopolio de los ministerios, y que por los asistentes está clara su presencia. Además, participó quien entonces era príncipe heredero que se sabe tenía un preceptor del Opus Dei. La estrategia del bipartidismo, era estar siempre en el poder independientemente del partido que gobernara. Para conseguir esto se puede entender que tuviesen que “fabricar” una imagen de “izquierdas” o “democrática” en algunos de los miembros de la secta antidemocrática. Según el historiador Ricardo de la Cierva: «La equiparación de miembros del Opus Dei en el poder de Franco y en la oposición es falsa. Estaban en su inmensa mayoría con el poder; iniciaron una corriente de oposición muy minoritaria entre ellos mismos ya muy al final del régimen, por medio del profesor Calvo Serer”. El “teatro” consiste en que miembros de una secta autoritaria y practicante de la censura por excelencia, como es el Opus Dei, se dediquen a representar el papel de luchadores por la “democracia” y la “libertad de expresión”, como fue el caso de Antonio Fontán. Con esta maniobra se explica que miembros del Opus entraran por la puerta grande en el PSOE, y que tantos dirigentes “socialistas” fuesen abiertamente católicos (Francisco Vázquez, José Bono, Blanco López, etc.) a pesar de pertenecer a un partido donde la base luchaba por una sociedad laica.
Ludolfo Paramio, es un típico ejemplo de un dirigente del PSOE con “raíces” opusinas y que es denunciado por un periódico de izquierdas. En La Voz del Sandinismo escribieron lo siguiente de él: “El pontificador Paramio, de la derecha socialdemócrata; vale decir del fascismo español que gusta llamarse socialista”. Otro ejemplo “progresista” con raices Opusinas es el “ciudadano Varela”, magistrado del Tribunal Supremo. Este magistrado, constaba como uno de los que formaban el grupo minoritario de «jueces progresistas» propuestos por el PSOE, y que es conocido como el juez que instruyó de forma anómala el proceso penal contra el Juez Baltasar Garzón.
El “teatro” más reciente ha sido la detención de Rato, una representación que no engaña como ellos quisieran porque se está viendo la finalidad de dar la imagen de transparencia, cuando se sabe que, estando puestos a dedo los miembros del Consejo General del Poder Judicial por el PP-PSOE, la impunidad de “los suyos” es algo que viene siendo la norma. Además, muy lejos de ofrecer una imagen de honestidad, no han podido ocultar como se resisten hasta la evidencia defendiendo a sus miembros imputados, en lugar de dimitir ante el menor indicio de corrupción.
Aún más reciente es el sospechoso silencio de los medios informativos españoles de gran alcance ante los escándalos provocados por el opusino Ministro del Interior, quien ha usado descaradamente su cargo para conspirar contra rivales políticos:
Ocultar sus delitos y naturaleza criminal de forma que la sociedad solo conozca la versión que ellos dan de sí mismos de “buscar la santidad en el trabajo”.
Hacer creer a la sociedad mediante montajes teatrales que vive en una “democracia” representativa donde los ciudadanos realmente pueden escoger.
Impedir que ciertas informaciones que puedan comprometerles sean conocidas o tengan credibilidad entre la población.
Hacer prevalecer la versión que ellos dan de su saqueo a España inventándose “razones” como una “crisis” causada por mercados de los que ellos son parte, sin informar que están dando prioridad a pagar con dinero público una deuda ilegítima contraída con unos acreedores que son cómplices del fraude.
Ocultar la falacia que supone la justicia española donde el Poder Judicial está controlado por ellos impidiendo así su persecución legal e intimidando a los jueces no miembros de la secta.
Conseguir el Gobierno gracias a mentiras difundidas por su poderoso aparato de medios de comunicación.
PD: Las palabras más gruesas son enlaces a Fuentes de Información.
La relación entre golpes de Estado y la secta Opus Dei es manifiesta en numerosos países hispanohablantes, y aunque los miembros del Opus niegan esta relación, no pueden ocultar el desprecio que sienten hacia la democracia, una democracia que brilla por su ausencia en su organización y que por medio de su partido el PP, ha demostrado sus “maneras” a base de mentir y legislar suprimiendo derechos. Interesantes las declaraciones del historiador de Franco y miembro del Opus Dei:
“Yo siento un profundo desprecio hacia la democracia”. Así de tajante se mostraba en enero de 2010 Luis Suárez, el historiador que ha sorprendido al mundo académico por sus reseñas sobre Franco y Escrivá de Balaguer en el Diccionario Biográfico de la Real Academia de Historia -obra que ha sido financiada con dinero público. Fuente:El Plural
Pero además de su abierto desprecio por la democracia, existen pruebas de que el Opus Dei ha estado implicado en numerosos golpes de Estado en hispanoamérica. Estas pruebas vienen documentadas en el libro de Michael Walsh“El mundo secreto del Opus Dei”, libro del que voy a extraer algunos datos:
El profesor Brian Smith, en su libro «The Church and Politics in Chile» (1982), afirma que sus miembros estuvieron entre los primeros administradores principales del brutal y opresivo régimen militar del general Pinochet. Esta afirmación está en concordancia además con la precipitada visita del fundador del Opus Dei a Chile, cuando no había transcurrido ni un año del cruento golpe, como se muestra en el documental “Una cruzada silenciosa”.
Penny Lernoux, un escritor afincado en Bogotá, afirma: «El Opus Dei y ‘Patria y Libertad’ (un grupo terrorista de ultraderecha) trabajaron juntos en Chile durante los años de Allende, y el general Juan Carlos Onganía, dictador de Argentina de 1966 a 1970, tomó el poder después de hacer un retiro religioso auspiciado por el Opus Dei. (Lernoux, 1980:305).
El oficial encargado de la brigada que mató a Torres, una especie de Che Guevara eclesiástico y un héroe para los radicales católicos de Latinoamérica, es ahora general. Dirige una revista del Opus en Bogotá.
En Colombia, durante la campaña para las elecciones presidenciales en los primeros meses de 1986, «PROMEC», la cadena de Televisión propiedad de miembros del Opus, apoyó al más conservador de todos los candidatos conservadores, excesivamente pro americano y totalmente opuesto a hablar de paz con los movimientos guerrilleros del país.
El fundador del Opus Dei en Chile meses después del golpe de Estado.
De forma adicional, es interesante el artículo del año 1966 “Entre el Pentágono y el Opus Dei” del número 15 de la revista Punto Final, que confirma la pertenencia al Opus Dei del dictador argentino Onganía relacionándolo con el Pentágono. Es importante la fecha en la que se publicó el artículo, porque siendo anterior a 1969, año en el que el opusino López Bravotomó la cartera de exteriores, revela que ya había algún tipo de relación o colaboración del Opus con el Pentágono de forma que los «precoces neoliberales» que dominaban EEUU, al parecer, vieron la utilidad de esta secta para sus fines. En mi opinión, teniendo en cuenta la dependencia económica de España con la gran potencia durante aquella época, podría haber sido un factor decisivo para que Franco “perdonase” al Opus por el escándalo Matesaen 1968, y concediese a la secta la práctica totalidad de los ministerios en 1969.
Además de los casos documentados en la obra de Michael Walsh, del que he expuesto algunos ejemplos, hay casos posteriores a la publicación de este libro en 1990. Por ejemplo, el golpe de Honduras en 2009, donde un miembro del Gobierno del presidente Zelaya acusa al Opus Deide ser el determinante del golpe de Estado. En este otro estudio se desvela la claravinculación de la sectacon los sediciosos causantes del golpe.
Es interesante saber que el Gobierno de Valencia, una de las provincias más “emblemáticas” del brazo político del Opus Dei, el PP, abjudicó 116.540 EUR a una fundación investigada por golpismo en Bolivia.
En el intento de golpe de Estado de Venezuela, se sabe que España colaboró por medio del gobierno de Aznar(gobierno del Opus), y comprobamos que los medios de comunicación españoles participaron en esta farsa, lo que resta, en mi opinión, mucha credibilidad a los informativos españoles cayendo en un descrédito difícil de superar, y que viene a corroborar el control que tiene el Opus Dei sobre los medios de información.
Para evidenciar como la prensa española apoyaba a los golpistas, solo hay que ver los titulares de primera página del día 13 de abril de 2002 en El Mundo «Venezuela derroca a Chávez» y en El País «Venezuela fuerza la renuncia de Chávez». Ese mismo día se dedicaron calificativos positivos al golpista Pedro Carmona: «nacido para el diálogo» (El Mundo), «un hombre tranquilo» (El País). Mientras que para el presidente constitucional se reservaban calificativos de «Golpe al caudillo» (El País) o «estrafalario» (El Mundo), y «Venezuela dijo basta a Chávez» (ABC).
Un hecho mucho más reciente muestra la condena de los países del ALBA(Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos “ALBA-TCP”), a los intentos golpistas en Ecuador. Un ejemplo más de amenazas neoliberales de golpes de Estado a democracias de países hispanohablantes cuando no se someten a sus “saqueos”. Aunque en el artículo no se habla expresamente del Opus Dei, sí se denuncia “una conspiración de los grandes centros de poder mundial” que yo identificaría con los lobbies internacionales entre los que se encuentra el Opus Dei, como se describe en el artículo “Opus Dei como lobby internacional”.
Si el Opus Dei tiene el control del Estado español desde tiempos de Franco y, como hemos visto, está meridiánamente clara su implicación en distintos golpes de Estado, o intentos de golpes de Estado, es de suponer que el intento de golpe de Estado del 23-F fue algo en lo que el Opus Dei tuvo probablemente algo que ver. Según la escritora y miembro del Opus Dei Pilar Urbano, el golpe fue aprobado por el Rey Juan Carlos I, y aunque en principio ningún miembro del Opus me ofrece la menor credibilidad, a causa de la demostrada costumbre patológica de mentiren esa secta, parece ser que en efecto el Rey tuvo conocimiento de los hechos antes de que ocurriesen. No es mi intención aquí disertar sobre la veracidad de las distintas versiones que se han dado para explicar lo que pasó realmente el 23-F. Pero en la línea que se sitúa este artículo, a saber, la relación entre la secta Opus Dei y los golpes de Estado, sí hay algunos datos que, en mi opinión, habría que tener en cuenta:
El papel decisivo del Opus Deipara que Franco decidiese elegir a Juan Carlos heredero del régimen como Rey de España.
La necesidad de “legitimizar” una monarquía impuesta sin plebiscito por una secta. Gracias al “intento de golpe de Estado”, el Rey aparece como el “salvador” de la “democracia” que estamos viendo en el actual sistema bipartidistaque el Opus diseñóya en tiempos de Franco.
No hay en la actualidad un solo alto cargo militar en activo que no haya sido elegido a dedo por sus políticos, al igual que tienen un control similar sobre los componentes del Consejo General del Poder Judicial.
De estas observaciones, y los datos aportados en este artículo, me atrevería a concluir que tal y como está constituido el sistema bipartidista en España, los organismos del Estado están dominados por una secta que no dudaría en intentar un golpe de Estado si, por azares del destino, una fuerza política fiel a los intereses de España y en contra de los evasores de capital a paraísos fiscales, ganase las elecciones. De los españoles depende seguir creyendo que han votadoa un partido que se niega a investigar los paraísos fiscales, que también se niega a investigar la “crisis bancaria” que ha sido pretexto para regalar inmensas fortunas de dinero públicoy que, además, ofreceamnistía fiscala los jueces que gracias a las listas de Falciani, se les ha descubierto cuentas con dinero ilegal en Suiza.
Por último, solo recalcar la hipocresía del Opus que pretende dar la imagen pública de tener una «moral estricta» oponiendose enérgicamente al aborto argumentando «defensa del derecho a la vida» sabiéndose que existen tantos casos de suicidios y muertes causadas por ellos. En cuanto a muertes, solo recordar el caso del Yak-42,el genocidio causado por losrecortes en sanidad, los suicidios causados pordesahucios, para no hablar de los muertos en los Golpes de Estado en los que esta secta ha estado implicada.
Este video muestra la sospechosa exagerada «beatitud» en el más reciente golpe de Estado, esta vez en Bolivia:
PD: Las palabras más gruesas son enlaces a Fuentes de Información.