Lo que ha sucedido con el Fondo de Pensiones de la Seguridad Social tiene similitudes con la estafa de las preferentes en el caso Bankia. Es muy alarmante que las dimensiones reales de la corrupción en España sean silenciadas por la prensa nacional, y que para estar informado se tenga que recurrir a la prensa extranjera.
Según denuncia el diario económico alemán Deutche Wirtchafts Nachwischten en un artículo titulado Spanien plündert Pensionsfonds für Käufe von Staatsanleihen (España saquea fondos de pensiones para comprar de bonos del Gobierno) al menos el 90 por ciento del activo total del Fondo de Pensiones de la Seguridad Social está invertido en bonos del Gobierno, especulando así con el dinero de los pensionistas y arriesgando aún más que solo sus ahorros.
The Wall Street Journal, publicó un artículo titulado Spain Drains Fund Backing Pensions (España usa Fondo de Pensiones para comprar deuda soberana) que venía a confirmar que el Gobierno del PP ha vaciado la caja de pensiones para comprar unos bonos de alto riesgo, especulando con el dinero reservado a garantizar las pensiones.
De esta información se confirma lo que no podía ser de otra forma. Estando en el Gobierno un partido que a pesar de los numerosos casos de corrupción no solo no dimite, sino que además impide con total descaro que se investiguen sus ayudas a la banca, obstruye la justicia etc., se puede entender que su gestión del dinero público sea un medio para favorecer a los “suyos” y enriquecerse de forma ilícita con total impunidad, de ahí su empecinamiento en mantenerse en el poder. Una forma de conseguir sus fines puede ser regalando bienes públicos como ha ocurrido con las inmatriculaciones de la Iglesia, otra forma puede ser por medio de negocios fraudulentos con objeto de nutrirse de fondos de entidades públicas como ha sido en el caso Gürtel, Púnica, etc. Otra forma es “perdonar” la delincuencia económica, como ha ocurrido con la amnistía fiscal de Montoro que ha supuesto una perdida al erario español de casi 200.000 millones de EUR.
Pero por si fueran pocos los escándalos del PP, queda por aclararse el tema del saqueo al Fondo de Pensiones de la Seguridad Social, que al ser vaciado casi por completo no pueden ocultar por más tiempo que ya no hay dinero y las consecuencias las han empezado a sufrir los pensionistas. El saqueo ha sido indiscutiblemente ilegal porque no tenían ningún derecho a tocar el fondo de pensiones según la propia Constitución Española (CE) pero además hay que añadir que han usado una vez más, al igual como ocurrió con las preferentes en Bankia, el dinero ajeno especulando de forma fraudulenta con clara conciencia del perjuicio que ocasionaban a los pensionistas.
Al igual que ocurrió con los afectados por las preferentes en Bankia, todos los pensionistas debieran unirse y perseguir legalmente a los responsables del saqueo del Fondo de pensiones. Esto es algo que el Ministerio Fiscal debiera de hacer de oficio, pero al ser designado a dedo por el PP el Fiscal General del Estado, se entiende que no va a cumplir con la función que le encomienda la CE.
Esta información quedaría bastante incompleta si no se explica que el PP es el brazo político del Opus Dei, una secta que desde tiempos de Franco conserva el poder en España y de la que no se habla para nada en los medios en relación a las actuaciones fraudulentas del PP. La forma de actuar del Opus Dei es descrita en el periódico argentino Tribuna:
“La forma de actuar del Opus es de aspiradora, permitiendo el crecimiento y absorción de empresas en un rubro determinado, hasta que llegan a un tamaño crítico, luego del cual son vaciadas en forma fraudulenta y sus fondos transferidos a instituciones del Opus.”
El exceso de información en nuestra sociedad es algo que, ni es nuevo, ni ha pasado desapercibido para muchos observadores. Es evidente que esta situación puede crear problemas a muchos ciudadanos que pierden su capacidad de reacción ante información que puede ser de vital importancia.
Recuerdo que, en la década de los años 80 del siglo pasado, leí un artículo de la revista Investigación y Ciencia sobre el cerebro humano. Me llamó la atención la forma de funcionar del cerebro, el cual reacciona básicamente ante cambios. De esta forma, el cerebro no necesita recordarnos todo el día que tenemos los zapatos puestos, a no ser que los zapatos sean muy incómodos. Por la misma razón, si una noticia que debiera provocarnos una fuerte reacción la tenemos continuamente en la sopa, o dicho de otro modo, si estamos acostumbrados a que los escándalos de corrupción y la impunidad sean la norma, llega un momento en el que muchos “aceptan” esta situación como algo de nuestro entorno que no les mueve a ninguna acción especial. Por supuesto que las reacciones sí son más contundentes si esa corrupción nos ha dejado sin nuestros ahorros, como en el caso de las preferentes, o incluso si ha sido la causa de perder la vida nuestros seres más queridos, como ha sucedido en numerosas ocasiones (YAK-42, metro de Valencia, enfermos de hepatitis C, etc.) pero desgraciadamente vemos como, gracias al control del Poder Judicial, son los presuntos criminales los que castigan en lugar, hasta el punto de que jueces españoles han pedido auxilio a la ONU ante su impotencia contra el control que ejerce el PP sobre el Consejo General del Poder Judicial. Pero, a pesar de saberse que dicho control es claramente ilegal por atentar descaradamente contra la imparcialidad del Poder Judicial, no hay nadie que les impida continuar con su criminal proceder, más propio de una asociación de malhechores que de gente que honestamente desea servir al país.
Probablemente las razones por las que toda la sociedad no se haya unido aún contra ese enemigo común que está saqueando sus pensiones, malversando el dinero de sus impuestos y saqueando los bienes públicos son, entre otras, una saturación de información que en su mayor parte es irrelevante para los intereses de la sociedad, además de una evidente manipulación informativa.
En mi opinión, son muchas las noticias que saturan la atención de la mayoría de los ciudadanos, pero de lo apremiante que es detener el saqueo y hacer pagar a los responsables por alta traición, se habla bien poco. Buena parte del saqueo al erario español pretenden justificarlo con frases como “lo exige Bruselas” o “lo ha dicho Bruselas” pero no dicen quién es “Bruselas” que, por su forma de actuar, más parece que sean sus socios ocultados bajo la cortina del anonimato. He visto intentos de dar autoridad a “Bruselas” argumentando los ”fondos de cohesión europea” pero estos “fondos” ni por asomo pueden justificar que la deuda pública crezca de forma exponencial mientras aumentan continuamente los impuestos, cada vez son más brutales los recortes y vacían la Caja de Pensiones, especialmente si esto ocurre en un contexto en el que el Gobierno se niega a investigar, con un descaro ofensivo para los contribuyentes, tanto las causas de las quiebras de los bancos, como las cuentas de españoles en paraísos fiscales, para no hablar de las puertas giratorias relacionadas con las ventas irregulares de las empresas públicas rentables.
Parece ser que, si no lo impide la sociedad española, se va a permitir que sigan robando otros 4 años más, porque, al parecer, el PP ha ganado unas elecciones que, según este video , de forma muy contundente, recopila las pruebas por las que se demuestra que las pasadas elecciones no ofrecieron ningunas garantías. Pero incluso, suponiendo que hubiesen ganado las elecciones “honradamente”, no se puede permitir que saqueen de la forma que lo están haciendo, porque las consecuencias las están pagando ya muchas familias y cada vez serán más.
La pregunta es si la abundante información que ofrecen los medios de gran alcance puede compararse en importancia con la información contenida en este video y el porqué.
Por Ramón Martínez
Las palabras subrayadas son enlaces a Fuentes de información
Un medio importante de controlar a la sociedad es, sin duda, controlar los medios de comunicación. Se sabe que el fundador del Opus solía decir: «tenemos que envolver el mundo en papel de periódico«, demostrando de esta forma un interés especial por el control social, y por su forma de expresarse, parece que sus ambiciones abarcaban mucho más que el ámbito nacional.
Según los datos aportados por el propio Opus Dei, cuentan con más de 500 colegios y universidades, medio centenar de emisoras de radio, 12 productoras de cine y televisión, 12 editoriales, 604 periódicos y revistas y 38 agencias de información. Pero teniendo en cuenta el secretismo y falta de transparencia de esta secta, es presumible que el control de medios de comunicación sea aún mucho mayor. Lo cierto, es que se sabe que también controlan medios públicos, especialmente donde gobierna el PP, su brazo político, como se ha visto en Telemadrid, y en la actualidad cada vez son más las denuncias sobre la actuación sectaria de TVE.
Llama la atención la falta de información sobre las actividades delictivas del Opus en medios como TVE, y en general, en los medios de gran alcance social, aunque afortunadamente, en ocasiones, se filtran en algún medio noticias que denuncian alguna de sus fechorías, como este caso en el que se denuncia que el Opus roba el dinero de los libros a los niños de familias sin recursos.
Lo que es evidente, es que tienen suficiente influencia sobre los medios de comunicación para derribar a sus oponentes difundiendo calumnias que quedan impunes, como ha sido el caso del acoso al Juez Garzón o el acoso a J. Carlos Monedero. En cambio, los numerosos delitos de esta secta y que son de dominio público, no parecen tener tanto «eco» a pesar de ser muchos de ellos de una gravedad intolerable.
En el siguiente video, vemos como se intenta difamar un movimiento pacífico como el 15-M, haciendo alusiones claras a este movimiento para a continuación ponerlo como ejemplo en la lucha contra movimientos terroristas. Si a alguien le molesta en especial el movimiento 15-M, es sin lugar a dudas, en mi opinión, al Opus Dei. No deja de llamar la atención que este video se publicara en un Telediario de TVE bajo el mandato del PSOE.
Pero las noticias que se filtran a veces sobre el Opus Dei, solo son, a mi entender, la punta de un iceberg. Mi propia experiencia me demostró que cuando se trata del Opus Dei, los medios son muy reacios a publicar noticias que pudiesen perjudicar a esta secta. En mi caso, acudí a los medios más importantes de prensa y televisión con una insistencia que duró décadas. Y aunque algunos redactores mostraron interés por las pruebas documentadasque demostraban delitos graves por parte de un juez del Opus, nunca llegaron a publicar nada. Entonces comprendí, que si lo que yo podía demostrar no era noticia de interés público, el Opus debía de dictar en lugar lo que debiese interesar a la sociedad. Empresa que no le es difícil llevar a cabo gracias a sus numerosas agencias de información como Europa Press, que difunden noticias de las que se nutren la mayor parte de los medios de comunicación en España.
Tratándose de una secta peligrosa que muestra una voracidad por el dinero ajeno difícil de entender para la gente común, no es extraño que sea de vital importancia para su supervivencia permanecer en la oscuridad, especialmente si han tenido durante décadas acceso al dinero público, y desgraciadamente lo siguen teniendo.
El resultado es un descomunal saqueo de los bienes públicos sin precedentes en la historia de España, con la peculiaridad de pedir prestado (rescates) para seguir saqueando, dejando así una deuda impagable a las generaciones venideras. Por la forma tan despiadada que están asolando el país, se diría que son los peores enemigos de España. Pero su desvergüenza llega hasta el punto de difundir con su poderoso aparato propagandístico que son los “defensores de España”, mientras ocultan su dinero ilegal en paraísos fiscales y su ministro opusino Montoro “trabaja” para conseguir la impunidad de “los suyos”, de esos que han tenido la “mala suerte” de estar incluidos en las listas de Falciani. Su colaboración para conseguir la impunidad en delincuencia económica los delata como criminales, y esta actitud, de obstaculizar las investigaciones, la denuncia el ex-fiscal anticorrupción Carlos Jimenez Villarejo en un programa de radio explicando la grave situación que vive el país.
Otras muestras del control que ejerce el Opus Dei sobre los medios de comunicación son, por ejemplo, los modos en que se da protagonismo a otros movimientos católicos como los Kikos o los Legionarios de Cristo, mientras se silencia la relevancia del Opus. Intentan hacer creer, y parece que lo consiguen, que estos nuevos movimientos tienen más poder que el Opus, cuando lo cierto, es que ninguno de ellos ha tenido el monopolio de los ministerios en ningún gobierno, como lo ha tenido el Opus Dei, y por la forma en que esta secta se aferra a sus víctimas (especialmente si hay dinero por medio) sería una gran ingenuidad pensar que, después de haber tenido la hegemonía en gobiernos sucesivos de Franco, iban a dejar escapar el poder y el acceso a los bienes públicos tan fácilmente.
Para comprender mejor el toreo que esta secta ha llevado y está llevando a cabo a través de los medios de comunicación, basta reflexionar sobre el bipartidismo PP-PSOE. Si se tiene en cuenta que en los informativos se sigue ese hipócrita teatro donde el PP-PSOE aparentan ser rivales, cuando en realidad, en lo sustancial su práctica de gobierno es muy parecida (privilegios a la Iglesia, protección con fondos públicos de las pérdidas bancarias, intervenciones militares en el extranjero «humanitarias», brutales recortes en la sanidad, educación, pensiones, etc.) los medios de comunicación muestran una falta de trasparencia que permite dar una imagen falsa de la realidad, y que claramente beneficia al Opus. La maniobra, al parecer, consiste en tener siempre el poder, aunque la sociedad elija la izquierda, pero manipulando los medios de comunicación dar la imagen que la derecha es más honesta que la izquierda y convencer de esta forma a la sociedad de elegir la derecha, donde le dan «legitimidad» para abusar a placer sin que transcienda a los medios que son manipulados. Tener un gobierno de izquierdas, supone para el Opus la incómoda situación de mantener su impunidad y privilegios en una sociedad que exige un cambio por medio de sus representantes.
La afición del Opus Dei por el “teatro” como instrumento de engaño a la sociedad, es algo que viene desde los tiempos de Franco. Hay referencias documentadas de que el bipartidismo se comenzó a fraguar en una reunión en 1966 cuando el Opus aún no tenía el monopolio de los ministerios, y que por los asistentes está clara su presencia. Además, participó quien entonces era príncipe heredero que se sabe tenía un preceptor del Opus Dei. La estrategia del bipartidismo, era estar siempre en el poder independientemente del partido que gobernara. Para conseguir esto se puede entender que tuviesen que “fabricar” una imagen de “izquierdas” o “democrática” en algunos de los miembros de la secta antidemocrática. Según el historiador Ricardo de la Cierva: «La equiparación de miembros del Opus Dei en el poder de Franco y en la oposición es falsa. Estaban en su inmensa mayoría con el poder; iniciaron una corriente de oposición muy minoritaria entre ellos mismos ya muy al final del régimen, por medio del profesor Calvo Serer”. El “teatro” consiste en que miembros de una secta autoritaria y practicante de la censura por excelencia, como es el Opus Dei, se dediquen a representar el papel de luchadores por la “democracia” y la “libertad de expresión”, como fue el caso de Antonio Fontán. Con esta maniobra se explica que miembros del Opus entraran por la puerta grande en el PSOE, y que tantos dirigentes “socialistas” fuesen abiertamente católicos (Francisco Vázquez, José Bono, Blanco López, etc.) a pesar de pertenecer a un partido donde la base luchaba por una sociedad laica.
Ludolfo Paramio, es un típico ejemplo de un dirigente del PSOE con “raíces” opusinas y que es denunciado por un periódico de izquierdas. En La Voz del Sandinismo escribieron lo siguiente de él: “El pontificador Paramio, de la derecha socialdemócrata; vale decir del fascismo español que gusta llamarse socialista”. Otro ejemplo “progresista” con raices Opusinas es el “ciudadano Varela”, magistrado del Tribunal Supremo. Este magistrado, constaba como uno de los que formaban el grupo minoritario de «jueces progresistas» propuestos por el PSOE, y que es conocido como el juez que instruyó de forma anómala el proceso penal contra el Juez Baltasar Garzón.
El “teatro” más reciente ha sido la detención de Rato, una representación que no engaña como ellos quisieran porque se está viendo la finalidad de dar la imagen de transparencia, cuando se sabe que, estando puestos a dedo los miembros del Consejo General del Poder Judicial por el PP-PSOE, la impunidad de “los suyos” es algo que viene siendo la norma. Además, muy lejos de ofrecer una imagen de honestidad, no han podido ocultar como se resisten hasta la evidencia defendiendo a sus miembros imputados, en lugar de dimitir ante el menor indicio de corrupción.
Aún más reciente es el sospechoso silencio de los medios informativos españoles de gran alcance ante los escándalos provocados por el opusino Ministro del Interior, quien ha usado descaradamente su cargo para conspirar contra rivales políticos:
Ocultar sus delitos y naturaleza criminal de forma que la sociedad solo conozca la versión que ellos dan de sí mismos de “buscar la santidad en el trabajo”.
Hacer creer a la sociedad mediante montajes teatrales que vive en una “democracia” representativa donde los ciudadanos realmente pueden escoger.
Impedir que ciertas informaciones que puedan comprometerles sean conocidas o tengan credibilidad entre la población.
Hacer prevalecer la versión que ellos dan de su saqueo a España inventándose “razones” como una “crisis” causada por mercados de los que ellos son parte, sin informar que están dando prioridad a pagar con dinero público una deuda ilegítima contraída con unos acreedores que son cómplices del fraude.
Ocultar la falacia que supone la justicia española donde el Poder Judicial está controlado por ellos impidiendo así su persecución legal e intimidando a los jueces no miembros de la secta.
Conseguir el Gobierno gracias a mentiras difundidas por su poderoso aparato de medios de comunicación.
PD: Las palabras más gruesas son enlaces a Fuentes de Información.