Artículo recuperado, publicado inicialmente en aquiconfidencial.es, desgraciadamente desaparecido en la actualidad. Se publicó en la sección de Sociedad/Tv | Fecha de publicación: 14/08/2012 07:29 en la dirección http://www.aquiconfidencial.es/es/notices/2012/08/el_opus_dei_se_lleva_el_dinero_para_la_ayuda_a_la_compra_de_libros_de_texto_25857.php
Este artículo muestra una vez más como los miembros del Opus Dei se apropian del dinero público sin ninguna clase de escrúpulos. En este caso recortando brutalmente en un presupuesto destinado a quienes tenían falta de recursos mientras se dan subvenciones millonarias a colegios del Opus Dei. Para pensar en que están haciendo a nivel nacional.
«Las ayudas para al compra de libros de texto se reduce en un 75% »
Agencias
«De 4 millones de euros previstos en los Presupuestos de Cantabria para la convocatoria de ayudas a las familias en la adquisición de material escolar se ha pasado a sólo un millón. El consejero de Educación, Miguel Ángel Serna, habla de «escasez» de recursos para justificar un recorte que las asociaciones de padres consideran salvaje. Y, sin embargo, los problemas de liquidez del Gobierno no afectarán al concierto educativo para los colegios sexistas del Opus Dei, que percibirán del orden de 2 millones de euros. Serna, que pertenece a dicho grupo religioso, respondió la pasada semana a la sentencia del Supremo, que declaraba legal la retirada del concierto a unos centros que separan a niños y niñas, ratificándo la decisión del Gobierno del PP de inyectar dinero público en Torrevelo y Peñalabra.
La consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Cantabria emitía en la tarde de ayer un comunicado para informar que ante la «escasez» de recursos económicos, se ha decidido reestructurar las condiciones requeridas de forma que todo el crédito disponible, aproximadamente un millón de euros, se centre en ayudar a las familias «más desfavorecidas». En el comunciado no se da ninguna explciación sobre cuál ha sido el destino de los 3 millones que faltan hasta completar la partida prespuestaria consignada en los Prespuestos de 2012.
La convocatoria establecerá que podrán solicitar las ayudas las familias cuyos ingresos procedan de personas perceptoras de rentas de integración social, personas perceptoras de pensiones no contributivas (viudedad, orfandaz, invalidez, etc.), así como parados que han perdido el derecho a percibir el subsidio de desempleo.
Al mismo tiempo y con el objetivo de facilitar el ahorro de las familias en la compra de libros de textos, desde la Consejería se informó a la Mesa de Familias que se han dado instrucciones a los centros para que faciliten a las AMPAs (Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos) la creación de bancos de libros usados, al tiempo que se ha recordado que los libros de texto sólo pueden cambiarse tras un período de cuatro años, de forma que pueda garantizarse su uso en años sucesivos.
Por su parte las Asociaciones de Padres de la Mesa de Familias, representadas por Fapa y Concapa, han pedido a la Consejería que elabore un reglamento de Banco de Libros con «instrucciones claras» para su aplicación por los Equipos Directivos y Consejos Escolares de los Centros, sugerencia que Educación se ha comprometido a desarrollar a la mayor brevedad posible, según indica en un comunicado.
Las Asociaciones de Padres preparan una respuesta contundente a la medida del Gobierno que, además, concide con el encarcimiento de la mayor parte del material escolar por el aumento del IVA, que pasa del 4% al 21% a partir del 1 de septiembre.»